Liderazgo personal (5): la gestión del tiempo

19 Nov 2021 | Coaching | 0 Comentarios

«Tengo dos clases de problemas, los urgentes y los importantes. Los urgentes no son importantes, y los importantes nunca son urgentes.» D. Eisenhower.

Liderazgo personal (5): la gestión del tiempo

19 Nov 2021 | Coaching | 0 Comentarios

¿Te gustaría levantarte por la mañana, seguro que llegas a todo y todavía te sobran horas para ti?

Muchos empresarios, que padecen estrés, realizan jornadas laborales interminables.

Reclaman “tiempo de calidad” para estar con su familia y obtener mayor productividad en su desempeño laboral.

Sin embargo, al profundizar en la manera en que se gestionan, siempre aparecen las mismas preguntas:

  • “¿Cómo establecer prioridades, si pierdo la mayor parte del tiempo con tareas gerenciales?
  • ¿Cómo delegar tareas, si todos vamos saturados?
  • ¿Cómo invertir en mejoras, si el mercado es tan incierto?”

La pandemia dejó un saldo de pérdidas e incertezas, que provoca la necesidad emocional de aceptar cualquier trabajo, por si las cosas se ponen más difíciles.

En la situación actual, la asertividad, el entusiasmo y la visión de futuro parecen haber sido arrasadas por el esfuerzo y el sacrificio, para que los números y los plazos de entrega cuadren.

Mis clientes manifiestan sorpresa, cuando hago preguntas del tipo de:

  • ¿Cuánto tiempo dedicas, antes de actuar, a pensar en tus decisiones y el impacto que tendrán?
  • ¿Cómo fijas los objetivos y asignas recursos (humanos o materiales), sabiendo que tu información es insuficiente?
  • ¿Qué mecanismos usas para reconocer y generar oportunidades para tu empresa?
  • ¿Tienes un plan, o te pierdes en el día a día?

Entre los “tengo que…” y los “me gustaría” estamos otorgando a la gestión del tiempo, algo que no le pertenece.

Las habilidades empresariales requieren del ejercicio de liderazgo. Pero:

  1. ¿Cómo puedo ejercer liderazgo en mi empresa, si no lo estoy ejerciendo conmigo mismo?
  2. ¿Cómo puedo pedir a mis colaboradores que asuman un rol colaborativo, si yo me vuelvo esclavo de las urgencias de mi trabajo?

Antes de preguntarnos ¿Cómo gestionamos el tiempo?, sería prudente preguntarnos ¿Cómo estamos gestionando nuestra vida?

El coaching te ayuda a construir ese espacio interior que necesitas para ejercer tu liderazgo.

Recuerda que lo que tú no hagas como líder, no lo conseguirás como empresario.

El coaching te servirá de ayuda:

  • Para reducir el tiempo empleado en actividades no prioritarias.
  • Para tener claro qué quieres, cuáles son tus fortalezas y qué estás dispuesto a soportar.
  • Para no bloquearte ante la incertidumbre y ser capaz de tomar decisiones correctas, aún cuando la información es insuficiente.
  • Para inspirar confianza. Para ejercer liderazgo desde tus valores.
  • Para escuchar las señales y comunicar asertivamente.
  • Para ejercer un reparto óptimo del trabajo entre las diferentes personas que forman tu equipo, según sus capacidades, lo que incluye saber delegar
  • Para reconocer las oportunidades y planificar los recursos para conseguirlas.
  • Para pensar en el dinero como un medio para conseguir objetivos y no como un fin en sí mismo.

 

Contacta conmigo

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *